El arte, fundamento para la escuela.
La educación artÃstica como fundamento para las escuelas...
Como todos sabemos el cerebro de los humanos esta dividido en dos, el hemisferio derecho y el izquierdo. El hemisferio izquierdo se encarga de los cálculos lógicos y matemáticos, mientras que el derecho en otras palabras se encarga de la creatividad. Teniendo esto en cuenta, notamos como las escuelas la mayorÃa de las materias que se imparten allà se dan con el propósito de desarrollar el hemisferio izquierdo, cuando deberÃa ser equitativo. Dicho de otro modo, es necesario que las escuelas comiencen a implementar más la educación artÃstica, la cual según varias investigaciones se define como “La vinculación en actividades artÃsticas y creativas tales como: la danza, teatro, música, pintura o escultura.”
Indudablemente la educación artÃstica es imprescindible ya que permite que los alumnos adquieran una cantidad de competencias, tanto sociales como emocionales básicas para el desarrollo personal, siendo este, al fin y al cabo, el verdadero aprendizaje y el que les prepara para la vida.
Entre los beneficios que se obtienen mediante la implementación de la educación artÃstica a los estudiantes se encuentran: Refuerza la cantidad en el aprendizaje, aumenta el entusiasmo y el interés de los alumnos, las actividades artÃsticas incrementan la preparación del entorno y genera en el alumno una flexibilidad de pensamiento, ademan adquieren seguridad y autonomÃa, lo cual permiten al estudiante comunicarse mejor; ofrece la oportunidad de explorar la imaginación y la capacidad de desenvolverse mejor en ámbitos sociales y finalmente la educación artÃstica ayuda activar varias secciones del cerebro.
En conclusión, si se aplica la educación artÃstica como fundamento para el sistema educativo actual, los estudiantes tendrán mas capacidad de resolver problemas que se les presenten en la vida cotidiana, también tendrán ambos hemisferios desarrollados, logrando tener la capacidad de utilizarlos sin problemas y como dijo Eisner “Las artes ensenan a los niños que los problemas reales suelen tener mas de una solución posible, que es necesario analizar las tareas desde diferentes perspectivas, que la imaginación es una poderosa guÃa en los procesos de resolución o que no siempre existen reglas definidas cuando tienen que tomar decisiones.”
No comments